
En 5% del territorio
del país producimos leche para
alimentar anualmente a más de
20 millones de personas,(6)
equivalente a 6 Uruguay
Así se distribuye la
leche industrializada(7)
Somos el sector agropecuario de
mayor ingreso(8)
de exportaciones por hectárea
Somos el
7°país exportador(9)
mundial de leche
La gente de nuestro sector está integrada en diversas organizaciones, lo que ha fomentado el trabajo asociativo. Esta fortaleza ha sido un pilar fundamental para impulsar el dinamismo del sector.
Los establecimientos entregan a las industrias leche de calidad y reciben asistencia técnica y financiamiento. Este vínculo es la base histórica del Uruguay lechero asociativo.

Consumo anual
en Uruguay
230 litros de leche per cápita(1) más del doble del consumo mundial promedio.
Leche fresca pasteurizada disponible todos los días.
La leche uruguaya llega al consumidor:
Libre de hormonas de crecimiento
Libre de antibióticos
Libre de metales pesados
Libre de contaminación radiactiva
2 - Estimación INALE en base a FFDSAL y DIEA
3 - Últimos 3 años (2015-2017). Datos de Aduanas (DNA)
4 - Estimación en base a INALE Encuesta Lechera 2014 y Registro de Industrias INALE
5 - INALE Encuesta Lechera 2014
6 - En base a una taza de leche diaria
7 - Estimación INALE en base a DIEA, INE, Dirección Nacional de Aduanas
8 - Estimación de INALE en base a DIEA
9 - FIL-IDF

Producimos
2.200 millones
de litros anualmente.
90% de la producción
de leche es procesada por nuestra industria.(2)
Mejora continua
de los procesos con creciente incorporación tecnológica.
Estándares de calidad
acorde a los mercados más exigentes.
Exportamos a más de
60 mercados(3)

3.300
productores lecheros
73% envían
leche a la industria
27% producen
queso artesanal en el establecimiento
20.000
personas vinculadas al trabajo lechero.(4)
En los tambos predomina el trabajo familiar.
En la industria la mayoría son trabajadores permanentes.
Ganado alimentado en base a pastoril a cielo abierto.
Genética reconocida internacionalmente
Trazabilidad: 100% del ganado registrado
El Tambo promedio tiene 150 vacas en ordeñe y 250 hectáreas. Produce 18 litros de leche por vaca por día.(5)
2 - Estimación INALE en base a FFDSAL y DIEA
3 - Últimos 3 años (2015-2017). Datos de Aduanas (DNA)
4 - Estimación en base a INALE Encuesta Lechera 2014 y Registro de Industrias INALE
5 - INALE Encuesta Lechera 2014
6 - En base a una taza de leche diaria
7 - Estimación INALE en base a DIEA, INE, Dirección Nacional de Aduanas
8 - Estimación de INALE en base a DIEA
9 - FIL-IDF