2 metros de distancia
+ lavarse las manos

Pensar
Cambiar
Hacer

Pensar - Cambiar - Hacer

Ser capaces de aprender de esta situación y aplicarlo

¿Qué nutrientes aporta un vaso de leche?

Un vaso de leche es mucho más que una fuente de calcio: es un alimento natural, completo y equilibrado que contiene 13 nutrientes esenciales, reconocidos internacionalmente por su contribución a la salud en todas las etapas de la vida.

Además de proteínas, vitaminas y minerales, la leche ofrece una combinación única de energía natural y biodisponibilidad de nutrientes que la convierte en un pilar de la alimentación saludable.

Proteínas de alta calidad

Las proteínas de la leche aportan todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para formar y reparar tejidos, mantener la masa muscular y fortalecer el sistema inmunológico.

 

Minerales fundamentales

Calcio: clave para el desarrollo y mantenimiento de huesos y dientes fuertes.

Fósforo: complementa al calcio en la estructura ósea y en la producción de energía celular.

Yodo: esencial para la función tiroidea y el desarrollo cognitivo, especialmente en embarazadas y niños.

Potasio: ayuda a regular la presión arterial, el equilibrio de líquidos y la función muscular.

Selenio: actúa como antioxidante natural, protegiendo las células del daño oxidativo.

Zinc: contribuye al sistema inmune, la cicatrización y el crecimiento celular.

 

Vitaminas que fortalecen

Vitamina A: mantiene la salud de la visión, la piel y el sistema inmunitario.

Vitamina D: favorece la absorción de calcio y fósforo, ayudando a la salud ósea.

Riboflavina (B2): participa en el metabolismo energético.

Niacina (B3): convierte los alimentos en energía y apoya el sistema nervioso.

Ácido pantoténico (B5): colabora en la síntesis de hormonas y la obtención de energía.

Cobalamina (B12): interviene en la formación de glóbulos rojos y en la función del sistema nervioso.

 

Energía natural

Además de estos nutrientes esenciales, la leche aporta:

Carbohidratos (lactosa): fuente natural de energía que mejora la absorción de minerales.

Grasas saludables: necesarias para la absorción de vitaminas A y D, y para mantener una dieta equilibrada.

 

La leche en cada etapa de la vida

Niñez: aporta proteínas, calcio y fósforo para el crecimiento y la formación de huesos y dientes.

Adolescencia: cubre requerimientos de calcio y energía en una etapa de alta demanda.

Adultez: ayuda a mantener la masa muscular y a prevenir la pérdida de densidad ósea.

Embarazo y lactancia: su contenido de yodo, proteínas, calcio y B12 contribuye al desarrollo del bebé y al bienestar materno.

Adultos mayores: ofrece nutrientes de alta densidad nutricional en un volumen moderado, favoreciendo la masa magra y la salud inmunitaria.

 

Producción sostenible, alimento responsable

En Uruguay, la producción de leche se realiza mayormente bajo sistemas pastoriles con altos estándares de bienestar animal, trazabilidad y eficiencia ambiental.

Cada vaso de leche uruguaya no solo aporta nutrientes esenciales, sino también una historia de trabajo rural, innovación y compromiso con la sostenibilidad.

 

Un alimento esencial según la ciencia

Organismos internacionales como la FAO, la OMS y la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) reconocen el valor nutricional de la leche como fuente natural de proteínas, vitaminas y minerales esenciales.

 

Fuentes: FAO, FEPALE, National Dairy Council, MSP

Imprimir esta página