Efluentes de Tambos en Uruguay | Antecedentes bibliográficos nacionales e información generada en Uruguay

En el marco de trabajo del Comité Técnico de Efluentes de Tambos, surge la necesidad de conocer la información nacional generada hasta el momento y las líneas de trabajo que se encuentran en desarrollo actualmente referidas al tema de efluentes. Concretamente, a los criterios para el diseño de los sistemas de gestión de efluentes de tambos (SGET) y factores que lo afectan, el uso agronómico mediante la aplicación a terreno así como su impacto sobre
el suelo, plantas y aguas superficiales.

El presente informe es una recopilación de la información nacional generada (o en proceso) que existe en el país hasta el momento. Cuenta con el aval y consenso de las instituciones que integran el Comité Técnico; y está dirigido principalmente a técnicos vinculados al sector lechero y medio ambiente.

Utilizando los insumos bibliográficos señalados aquí, se podrán identificar fortalezas y debilidades para avanzar en la profundización del conocimiento de la temática en nuestro país, además de colaborar con la definición de nuevas líneas de investigación y trabajo futuras.

Las siguientes personas colaboraron en la revisión de este documento:

 Ana Bianco y Amabelia del Pino por Facultad de Agronomía (UdelaR)
 Elena de Torres por Facultad de Veterinaria (UdelaR)
 Alberto Hernández por Facultad de Ingeniería (Instituto de Ingeniaría Química, UdelaR)
 Gabriela Illarze por Facultad de Ciencias (UdelaR)
 Alejandro La Manna por INIA
 Silvana Delgado por la Dirección General de Recursos Naturales (MGAP)
 Ernesto Triñanes por INALE
 Manuel Giménez por Conaprole y Facultad de Ingeniería (UdelaR)

En el siguente botón podrás acceder al informe completo: